enrique guerra bagolini primer plano

“El principal reto es la coordinación entre Cuerpos de Bomberos fronterizos”: Enrique Guerra

Entrevista al Director Honorario Enrique Guerra Bagolini, en el 65 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, en la edición del Boletín “Alerta” de la época, de la Segunda Compañía, realizada por el Voluntario Hugo Guzmán R.

El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa cumple 65 años de servicio. ¿En el progreso de bomberos no se topan tradición y modernización?

Siempre he creído que las tradiciones se deben respetar siempre que no comprometan el servicio y la atención a la comunidad. Si se necesita quebrar esquemas, hay que quebrar los esquemas, previo estudio de los pasos de modernización.

Uno de los cambios en el CBÑ es que las Compañías asumen más de una especialidad. ¿No se desata una competencia entre las Compañías?

Claro que sí, se desata una competencia. El asunto es que será positivo que una Compañía adopte una especialidad, siempre y cuando lo haga bajo la supervisión de la Comandancia. Teóricamente en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa eso está establecido así. La Comandancia debe tener un criterio técnico, de planificación, para definir las especialidades y los cambios en las Compañías. Sin esa consideración, no le veo sentido.

El CBÑ y otros Cuerpos están a dos años de entrar al Siglo XXI. ¿Dónde están los retos?

El principal reto es la coordinación de trabajo y atención de alarmas entre los Cuerpos de Bomberos fronterizos. Una Compañía que está más cerca de una alarma debe concurrir aunque el sector sea de otro Cuerpo de Bomberos. Eso hay que coordinarlo y es fundamental para una buena atención a la comunidad. También un reto es mejorar la capacidad técnica, seguir progresando en el tipo de material que tenemos. La capacitación técnica es vital, eso será muy importante en el próximo Siglo y creo que es un déficit que tenemos.

En cuanto a la coordinación entre Cuerpos de Bomberos, ¿falta voluntad o falta contar con un proyecto?

Yo diría que faltan ambas cosas. Es un problema complejo, no fácil de resolver y al mismo tiempo no hay voluntad para enfrentarlo.

¿Le gusta la idea del próximo Siglo con un Cuerpo de Bomberos Metropolitano?

No. Al menos que existan Comandantes e Inspectores rentados, porque de lo contrario no podrían con esa carga. La solución en la Región Metropolitana pasa por una buena coordinación entre los Cuerpos de Bomberos, por la colaboración mutua.

A las puertas del próximo Siglo, ¿dónde están los errores que bomberos cometió en el Siglo XX?

Fijar un error o errores puntuales es difícil. Pero creo que un error principal es tener un nivel técnico básico, sin dejar de considerar que hay diferencias entre los Cuerpos de Bomberos. En general el nivel técnico no es el deseable. Puede haber un grupo de bomberos muy bien preparados, especializados, pero en general no se tiene el nivel técnico deseado. Hay que mejorar la capacitación, es importantísimo.

¿No es un reto del CBÑ re-ubicar cuarteles para un mejor servicio?

Es cierto que hay Compañías mal ubicadas. Pero hay un problema económico, no existen los recursos para hacer cambios que pueden ser necesarios. Esto les pasa a todos los Cuerpos, van creciendo los barrios, se extienden las comunas, se crean áreas poblacionales e industriales y en cada lugar se necesitan bomberos. En Concepción, un concejal criticó que habían demasiadas Compañías en el centro; perfecto, que se haga el cambio, pero quién paga eso. Hay estudios sobre la re-distribución en el CBÑ, hay planificaciones, se hicieron diagramas, se constató que hay Compañías apiladas. Pero faltan recursos para implementar los cambios. 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *