José Enrique Guerra Bagolini, nació el 18 de julio de 1925 en la ciudad de Concepción. Falleció el 22 de junio de 2015 en Santiago. Este 2025 se conmemoran 10 años de su partida física.
Por: Equipo Bomba2. 2025
Viene de una familia vinculado a Bomberos. Toda su familia estaba ligada a Bomberos. Su tío Arquímedes Arturo Bagolini Cuevas Fundador y primer director del Cuerpo de Bomberos de Collipulli.
Desde muy pequeño se sintió atraído por los Bomberos, en Concepción. A los 9 años de edad fue Escolta Portaestandarte de la Cuarta Compañía de Bomberos de Concepción. Existía la función de “Abanderado o Guía” que era ser Portaestandarte o Escolta del emblema del Cuerpo o la Compañía.
El 2 de octubre de 1942 ingresó a la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Juró al ingresar en el Cuartel de calle Luis Beltrán. Lo llevó a la Segunda el excirujano de Compañía, Juan Díaz Carrasco.
Inició una fructífera vida de Bombero y desde los primeros años de segundino, hasta el final de su vida ocupó destacados e importantes cargos de Oficial e institucionales. Fue Secretario, Tesorero, Teniente, Capitán, Director y Consejero de Disciplina de su Compañía. Ayudante General, Inspector General, Secretario General, 2º Comandante, Comandante, Vicesuperintendente y Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoam desde 1970.
Fue promotor del desarrollo técnico institucional, tomando amplios conocimientos teóricos sobre Bomberos, el combate de incendios, las comunicaciones radiales, la táctica y estrategia en las emergencia, hidráulica y escalas. El Comandante Guerra fue protagonista de hitos históricos en el desarrollo del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa. Por ejemplo, diseñó y promocionó la modernización de los Carros Portaescalas, que pasaron a contar con escalas de aluminio, material de iluminación y herramientas necesarias y modernas para trabajar en Incendios y otras emergencias, lo que se materializó sobre todo en el Carro Mercedes Benz Vetter que llegó en la década de los cincuenta a la Segunda Compañía. También promocionó y consiguió la llegada de los modernos Carros de Agua Ford Ward LaFrance, dotados de pitón de alta presión, gran desalojo de agua y capacidades técnicas para el combate de siniestros. En su momento logró la llegada del primer Carro Químico del CBÑ, con capacidad de trabajo con espuma, de marca Mercedes Benz, objetivo que materializó después de un viaje a Alemania.
Su hijo, Jorge Guerra, y su nieta, Alicia Guerra, fueron Voluntario y Voluntaria de la Segunda Compañía.
Add a Comment